domingo, 26 de febrero de 2012

Las pretensiones de Palestina detrás de la iniciativa ante la ONU.



Para que podamos formarnos una idea más cercana de la situación entre Israel y Palestina, se me ha ocurrido redactar el siguiente símil.
Supóngase que en Latinoamérica, mas específicamente en Venezuela, existe un grupo humano que ha vivido bajo las costumbres venezolanas y ha asumido la cultura de ese país como la suya propia. Este hipotético pueblo, (cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia), tiene algunos sectores con ciertas costumbres terroristas, son afectos a las armas, las bombas y todo tipo de atentados para conseguir sus objetivos.
Estas gentes, han vivido por generaciones y generaciones en el vecino país, pero un día, en lugar de pretender una franja de Venezuela, deciden que un territorio de la Guajira colombiana les debería pertenecer a ellos, comienzan entonces, desde sus campamentos en el lado venezolano de la frontera, a atacar objetivos militares y civiles en Colombia. Lo anterior, con el fin de presionar a los colombianos para que se les permita adjudicarse el mencionado  territorio.
Ante la negativa de Colombia a regalarles el territorio, ellos, con el patrocinio económico y el respaldo “moral” del gobierno del país “hermano” de Venezuela, que les reconoce como nación, (léase estado de beligerancia), arrecian las acciones de guerra terrorista, tanto en la frontera, como dentro del territorio colombiano, llegando incluso a matar a un presidente de la república colombiana, entre otras figuras públicas del país.
Después de décadas de conflicto, hay miles de muertos colombianos y otros tantos del otro bando. Para no hacer muy larga la historia, mediante una campaña mediática a nivel internacional, se hacen pasar por víctimas del estado colombiano ante el mundo, acusan a Colombia de segregación racial, (el que lee entienda), y usando su agencia de prensa pseudo-independiente (Anncol), y un canal internacional de televisión, (telesur), deciden demandar a Colombia ante las naciones unidas para que se les reconozca su derecho a poseer la tierra que ahora ellos llaman suya, (la Guajira colombiana).  
La demanda ante la ONU busca que ese ente declare a la Guajira Colombiana como el territorio de su nación, es decir, un estado aparte de Colombia, y por supuesto, sería una colonia mas del expansionista “socialismo” del siglo XXI. De esta manera, este grupo terrorista y asesino, se queda con el territorio colombiano y el dictador Chávez obtiene un nuevo aliado internacional que ayuda a presionar en todos los organismos a Colombia, y bueno, a todos los países de Latinoamérica que no deseen abrazar su “mesiánico” comunismo. Hasta aquí va el símil.
Lo anterior, es casi lo mismo que le ha pasado a Israel con los palestinos. Si alguien cree que es inadmisible regalarle la Guajira colombiana a un grupo así, entonces está sintiendo algo parecido a lo que puede sentir un israelita por su tierra. Si siente así, comparta esta historia y de pasada léase el artículo anexo publicado el pasado 22 Septiembre de 2011 por “El Espectador” donde se explica la historia real bastante bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario